Nos alertes SMS

EL ANFITEATRO ROMANO
Construido a finales del siglo I después de Cristo en la colina Saint Jacques, el anfiteatro ocupaba una posición dominante que le permitía ser visto de lejos.
Si hoy en día ya quedan pocos vestigios, se sabe que la pista cubría una superficie de unos 1700 m2 (eje grande 60 m y eje pequeño 40 m).
Con una altura de 17m, se componía de dos niveles de arcadas. 29 filas de gradas podían acoger 13700 espectadores, repartidos según el orden social: los más ricos abajo, los más pobres arriba del todo...
Para circular, el público tomaba los callejones interiores que daban la vuelta al ruedo (ambulacres), y de donde salían escaleras que desembocaban en las gradas.
En tiempos de fuertes calores, se extendía un telón (velum) por encima de las gradas para resguardar a los espectadores presentes para asistir a espectáculos de gladiadores o de cazas de fieras.
Desde principios de la Edad Media, el anfiteatro sirvió de cantera de piedra y sus vestigios han sido ocupados por viviendas. Observen la curvatura de las fachadas que se ajustan a la forma ovalada del monumento.
El anfiteatro es el único monumento romano todavía visible en Béziers. Las columnas son del siglo XIX y simplemente decorativas !
Dernière mise à jour de la page : 21 juillet 2022